ROLANDO REVAGLIATTI
Poemas del libro inédito
Pobre de espíritu
Nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. Todos sus libros cuentan con ediciones-e disponibles en http://www.revagliatti.com. En esta condición se hallan los seis tomos de su libro “Documentales. Entrevistas a escritores argentinos”, conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Ha sido incluido en unas ochenta antologías de poesía, narrativa y dramaturgia de la Argentina, Brasil, Perú, México, Chile, Panamá, Estados Unidos, República Dominicana, Venezuela, España, Alemania, Austria, Italia y la India.
Llámese flecha
o llámese artefacto
en el blanco se da
la apetencia.
*
Todos los temas
de un interminable long play
la vida del tipo ése
mirándose en el espejo
una y otra vez
en automático.
*
Vos dirás lo tuyo
yo diré lo mío
y si
para alcanzarnos no bastara
ambos callaremos.
*
Pobre lo que flota después del naufragio
Espíritu de lo que flota (pobre) después del naufragio.
*
Diseñamos poemas
de utilería:
esos que
son útiles.
*
Recordar, juntos, nuestras vidas
Vivir, como quien dice habitar, nuestros recuerdos.
*
¿A quién se parece?
¿Se parece a los que sospechan de sí mismos?
¿A los que no se desentienden ni de sus recodos?
La infancia siempre estuvo ahí
no siempre tropezando la cursó y hasta la aprobó
Se arracimaron los examinadores
¿Se parece a los destacados de las inferiores
y a los siempre en el podio de los aspirantes a las superiores?
Siempre estuvo ahí: no siempre tropezando.
*
Me induce
el lobo blanco que se me aparece
bondadoso
y conduce
desde el diáfano
descampado
hasta el bosque de las reminiscencias
Amparado por ellas
apenas perceptible
se me desaparece
el lobo blanco.